déficit - определение. Что такое déficit
Diclib.com
Словарь онлайн

Что (кто) такое déficit - определение

DESAMBIGUACIÓN DE WIKIMEDIA
Deficit

déficit         
déficit (del lat. "deficere", faltar; "Haber, Tener"; pl. "déficit" o "déficits") m. En general, lo que *falta para tener o para que haya de una cosa lo que es necesario o conviene: "El año pasado hubo en España déficit de trigo. He acabado el mes con un déficit de dos mil pesetas". ("Arrojar") En una cuenta, presupuesto, balance, etc., lo que falta para nivelar los ingresos con los gastos o el haber con el debe. Alcance, descubierto, retraso. Empeñado.
Deficit         
deficiencia o diferencia con respecto a lo normal. Carencia, escasez.
Déficit         
Un déficit es la falta de algún bien, ya sea dinero, comida o cualquier otra cosa. En Wikipedia, el término puede referirse:

Википедия

Déficit

Un déficit es la falta de algún bien, ya sea dinero, comida o cualquier otra cosa. En Wikipedia, el término puede referirse:

  • a un déficit alimenticio;
  • a un déficit comercial;
  • a un déficit de la balanza de pagos;
  • a un déficit presupuestario;
  • a un déficit de atención con hiperactividad, un trastorno del comportamiento.

También puede referirse:

  • a Déficit, la primera película dirigida por Gael García Bernal.
Примеры произношения для déficit
1. ...en déficit.
Mileuristas
Примеры употребления для déficit
1. Celebro que usted hable de superávit, porque en el año 2003 dijo usted, como recordará, que en España nunca habría superávit mientras hubiera déficit de camas hospitalarias o déficit de centros de día o déficit de pensiones.
2. Un déficit crónico del sistema judicial bonaerense.
3. Ése es prácticamente el déficit que se registra hasta junio, lo que supone que, sin medidas de reactivación, los ingresos estarían ahora equilibrados, no en déficit.
4. Francia se había comprometido a reducir en medio punto el déficit público en 2008 con el objetivo de alcanzar el déficit cero en 2010.
5. Este empeoramiento de la balanza comercial se ha producido en un contexto de aumento del déficit energético y reducción del déficit de productos no energéticos.